top of page

Prehistoria de página

paleolitico

Mesolitico

Dale click a la imagen del periodo del que desees obtener informacion

NEOLÍTICO

Ancla 1

Paleolitico

(25,000 - 30,000 a.c.)

dATOS GENERALES​

  • Hombre nomada, cazador y recolector.

  • Herramientas como piedras, palos y huesos.

  • Descubren el fuego

​

eL ARTE PALEOLITICO

 

Pinturas Rupestres
  • Se encontraban en la profundidad de las cuevas.

  • Uso de pigmentos (magneto,oxido,carbon,etc)

  • Todas las pinturas tienen un caracter de culto.

  • Dominio de tonos terrosos, rojos,amarillos y violetas.

  • Pertenecen a la escuela de Franco Cantábrica.

​

ARTE MOBILIAR
  • Funcion magica y religiosa

  • Figuras antropologicas.

  • Relieves de 5 a 20 cm.

  • Rasgos femeninos.

  • Idolos de fecundidad.

  • Hechas de marfil, piedra o arcilla mezclada con hueso pulverizado.

PALEOLITICO 1
  • Bisonte de Altamira, Cantabria,España.

  • 40.000 años de antigüedad

  • Las pinturas fueron descubiertas en 1879 por María Sautuola, la hija de nueve años del erudito en paleontología Marcelino Sanz de Sautuola, y datan de entre 15000 y 12000 a C., perteneciendo, por tanto, al período Magdaleniense III.

  • http://www.historiadelarte.us/prehistoria/bisonte-de-altamira/

La Venus de Lespugue es una estatuilla de marfil de 14,7 cm y es considerada una de las célebres de las denominadas Venus paleolíticas.
Fue descubierta en 1922 por R. de Saint-Périer en la «Cueva de Rideaux», en Lespugue, una localidad del distrito de Saint-Gaudens, en el Alto Garona (Francia). 
La estatuilla es de marfil de mamut y mide, según la reconstrucción, 147 mm de alto, 60 mm de ancho y 36 mm de grosor. 
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Venus_de_Lespugue
​
Ancla 2

Neolitico

Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C.
  • El periodo neolítico abarcó aproximadamente desde el año 6 mil hasta el año 3 mil antes de nuestra era.

  • La palabra Neolítico significa Piedra nueva o Nueva Edad de Piedra El término fue acuñado por Jhon Lubbock en su obra de 1865 que lleva por título Prehistoric Times

Caracteristicas:

-Invención de la agricultura y la ganadería, cunas de su invención
-Focos de cultura Cercano oriente ( Siria y palestina )
-Asia menor y anatollia
-Mesopotamia
-Plantas domesticadas (Trigo y cebada )
-Animales domesticados (oveja,cabra,vaca ,cerdo )
 

El megalitismo

- Construcciones de grandes piedras

-Funcion funeraria y culto a los muertos

​

​

Tipologia: Menhir

Anclado en el suelo de manera aislada o formando parte de un conjunto.

Función ligada con culto al sol o funeraria.

​

La ceramica

- Decoraciones geometricas

​

Ceramica cardial

- la decoracion es comun en un tipo de concha llamada cardium

​

Ceramica millares

-Tenian grabados ojos y ciervos como decoracion

​

Vasos companiformes

-Forma de campana y decorados con figuras geometricas.

​

Ceramica Argar

-Da pie a la era de los metales

-Introduccion del bronze

-Copas negras

​

-Menhir Kerloas

-Se encuentra en Plouarzel en el departamento de Finisterre 

-Fue construido allí unos 5000 años

Caracteristicas

El menhir es de granito de Aber Ildut . Tiene una forma aplanada. Sus lados están surgido como una técnica típica de la edad de bronce .Acuñamiento piedras en su base, forman una superficie circular elevada. Sus resultados superiores biseladas desde el golpe de un rayo que recibieron la xviii ª  siglo y fue decapitado antes de que mide 12 m de altura.

​

​https://fr.wikipedia.org/wiki/Menhir_de_Kerloas

​

La cova de la Sarsa

Vaso globular con decoración impresa cardial de la Cova de la Sarsa (Alcoi). Neolítico antiguo: entre 5000 y 4200 años a.C.

Bocairent, València

Vaso companifore

​

​http://pubman.mpdl.mpg.de/pubman/item/escidoc:1796112:4/component/escidoc:1798458/garcia_borja_2011.pdf

​

Ancla 3

mesolitico

- Cambios climaticos importantes que determinan el estilo de vida del hombre

-Dejan de vivir en cuevas

-Fin de la era glaciar

-Las representaciones artísticas mesolíticas o epipaleolíticas son escasas, se limitan prácticamente al arte mueble. Se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto.

-Su temática se centra en la figura humana y en la representación de animales. El hombre se convierte en protagonista de multitud de escenas de caza, de guerra, de danza o de actividades de recolección.

​

​

Pinturas rupestres

El arte Mesolítico más interesante que conocemos consiste en pinturas rupestres similares a las pinturas rupestres del paleolítico, estas se mueven al exterior hacia acantilados o “paredes” de roca natural verticales, a menudo semi-protegidos por afloramientos o voladizos de rocas naturales. Aunque estas pinturas rupestres se han encontrado en lugares que van desde el extremo norte de Europa hasta  África del Sur, así como en otros lugares del mundo, la mayor concentración de ellos existe en el levante de España.

Las pinturas de esta época cambian en lo referido a los temas en los que se observan ahora grupos de humanos participando en cacerías o también en rituales.

–       Los seres humanos que se muestran en la pintura rupestre son altamente estilizados, como figuras de palo glorificadas. Estos seres humanos lucen más como pictografías de imágenes, y algunos historiadores plantean que representan los inicios primitivos de la escritura (por ejemplo: jeroglíficos).

–       Muy a menudo las agrupaciones de figuras están pintadas en patrones repetitivos lo que denota un buen sentido del ritmo en la escena representada, incluso si no se está seguro de la acción en la que están involucrados.

–       El arte Mesolítico tiende a representar trazos geométricos en los dibujos, apreciándose mejor en la decoración de artefactos  y esculturas de bulto redondo.

–       El uso del color es bastante restringido limitándose al rojo ocre en las pinturas.

–       Pintaron también sobre pequeñas rocas pulidas, conchas y dientes.

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page