top of page

Los Griegos 

LOS TEMPLOS

Clasificaccion:
Forma de la planta
​
Circular 
​
​
​
​
​
​
Rectangular
Clasificaccion:
Partes de la Planta
​
2 partes: Portico
                 Naos (Donde se ubica el                                     dios)
3 Partes: Portico
                 Naos
                 Opostidomos (Sin comunicacion al naos)
​
  • Pórtico o Pronaos, vestíbulo que precede a la naos, se trata en realidad de la prolongación longitudinal de los muros de la cella o naos, rematados con una especie de pilastras denominadas «antas».
  • Naos o cella, cámara central generalmente de forma rectangular, con tres naves separadas por columnas, donde se aloja la estatua del dios.
  • Opistódomos, cámara situada en la parte posterior del templo en la que se guardaban los objetos de culto y el tesoro. No tenía comunicación directa con la cella o naos y el acceso se realizaba desde la parte posterior del templo. Esta cámara sólo se encuentra en los templos de mayor tamaño.
Distribucion de columnas
  • templo in antis: sobre la fachada se presentan dos columnas entre dos tramos de muro (ante) que prolongan por delante las paredes laterales de la cella o naos;

  • anfitemplo «in antia» (o doblemente in antis; o en doble antis): es un templum in antis con el opistodomo en la parte diametralmente opuesta respecto al pronaos;

  • templo próstilo: el frente de la cella presenta enfrente una columnata (prostòon);

  • templo anfipróstilo: con columnata delante y atrás de la cella.

  • templo períptero: la columnata (ptèron) rodea los cuatro lados de la cella creando un pórtico cuadrangular (peristilo).

  • templo díptero: el pórtico cuadrangular (peristilo) presenta, también en los lados largos, una doble fila de columnas.

Según el numero de columnas
​
  • templo in antis: sobre la fachada se presentan dos columnas entre dos tramos de muro (ante) que prolongan por delante las paredes laterales de la cella o naos;

  • anfitemplo «in antia» (o doblemente in antis; o en doble antis): es un templum in antis con el opistodomo en la parte diametralmente opuesta respecto al pronaos;

  • templo próstilo: el frente de la cella presenta enfrente una columnata (prostòon);

  • templo anfipróstilo: con columnata delante y atrás de la cella.

  • templo períptero: la columnata (ptèron) rodea los cuatro lados de la cella creando un pórtico cuadrangular (peristilo).

  • templo díptero: el pórtico cuadrangular (peristilo) presenta, también en los lados largos, una doble fila de columnas.

  • ​

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page